The Human Side en colaboración con Hallos Inteligencia Relacional

La diferencia entre éxito y fracaso en la gestión de personas y organizaciones depende de la capacidad de sus líderes de saber combinar las tres inteligencias fundamentales:

cognitiva, emocional y relacional.

El reto consiste en saber combinarlas,

ya que la inteligencia cognitiva apela al uso de la razón, y eso a veces entra en conflicto con la intuición, base de las otras dos.

INTELIGENCIA RELACIONAL

Es la capacidad de crear y mantener relaciones positivas y constructivas con otras personas, en diferentes situaciones y en ambientes diversos.  Nos permite establecer relaciones sólidas con todo lo que nos rodea, pudiendo interpretar rápidamente los cambios que suceden e interactuar de manera inteligente en cada momento.

Las personas con alta inteligencia relacional saben:

Leer anticipadamente los hechosCrear relaciones interpersonales fácilmenteAdaptarse rápidamente a los cambiosConstruir nuevas reglas o conductas ante la ausencia de guías o instrucciones específicas

Hallos Relaciones es una metodología eficaz diseñada para desarrollar la inteligencia relacional a través de la expansión de la autoconciencia y la comprensión de la diversidad humana.

Hallos obtiene su validez del feedback de miles de personas (+ de 15.000) en diferentes culturas que han experimentado esta metodología y que reconocen:

84%

Su perfil esencial en los resultados

98%

Mejor calidad de sus relaciones con miembros del equipo

Aprendiendo sobre cómo pensamos, sentimos y actuamos y cómo lo hacen los demás

podemos comprender nuestras diferencias y similitudes, siendo más conscientes de nuestro impacto y más capaces de anticiparnos, adaptarnos e interactuar de manera positiva y constructiva en contextos diversos con personas distintas.

Basada en los estudios empíricos y observaciones durante más de 20 años de Marco Antonio Camacho de Figueiredo, Doctor en Administración de Empresas por la Universidad de Manchester, Inglaterra, sobre centenares de líderes interactuando con sus equipos, sus conversaciones y los juicios expresados durante el trabajo colectivo.